
03 Abr Cambios en las medidas para reducir el consumo de bolsas de plástico
A partir del 1 de enero de 2021 entra en vigor la tercera fase de las medidas para reducir el consumo de bolsas de plástico según el Real Decreto 293/2018, de 18 de mayo, sobre la reducción del consumo de bolsas de plástico, publicado en el BOE en 2018.
Este este nuevo tramo encontramos el siguiente cambio que se suma a estos dos primeros que ya conocemos:
Desde 2020:
- Las bolsas de plástico de espesor superior a 50 micras tendrán al menos un 50% de plástico reciclado.
Desde 2021
- Se prohíbe la entrega de bolsas de plástico de espesor inferior a 50 micras (Bolsas ligeras o muy ligeras)
- Solo se permite la excepción de estos dos apartados cuando el material de la bolsa sea compostable.
¿Qué diferencia existe entre compostable y biodegradable?
Actualmente ha crecido la demanda de productos con estas características, ¿pero sabemos la diferencia? Los productos que contengan la etiqueta de biodegradable son aquellos que están fabricados con materias primas de origen natural que se degradan con acciones biológicas como el sol, agua, bacterias, etc. A menudo estos materiales también son compostables como el algodón, la madera o el papel.
Los productos bajo el nombre de compostables son aquellos que se pueden convertir en abono orgánico para ser devuelto a la naturaleza sin peligro para los seres humanos y el entorno. Para que este proceso sea efectivo es necesaria la acción del ser humano, esto quiere decir reciclar y reusar. Si una bolsa, por ejemplo, es 100% compostable quiere decir que los materiales principales que la componen son recursos renovables de origen vegetal los llamados polímeros naturales, como por ejemplo: Almidón de maíz, fécula de patata o caña de azúcar.
¿Qué repercusión tiene para mi negocio este cambio?
Debido a estos cambios nuestros proveedores han modificado el empaquetado de los productos y nosotros procedemos a adaptar nuestras referencias en la misma línea.
Además, estas modificaciones conllevan una modificación del precio para adaptarlo al nuevo envase y características del producto.
La diferencia principal entre las bolsas de plástico que estamos acostumbrados y las nuevas bolsas es el contenido de materiales reciclados en su composición. Estas nuevas bolsas son más gruesas y resistentes, están pensadas para tener más de un uso y cuentan con un mínimo de un 70% de materiales reciclados en su composición.
Plazos para la reducción de plástico en los próximos años
Se prevé que para el año 2025, si adoptamos todas estas medidas, llegaremos a gastar 40 bolsas al año por persona y reduciremos el consumo de plástico también en otros productos. Para poder reducir este consumo de plástico en los productos desechables se quieren proponer alternativas ecológicas a los envases take away, pajitas, cubiertos o platos. Según la UE el uso de estos productos de usar y tirar supone el 70% de la contaminación de las aguas.