Tipos de bayetas para limpieza: cual escoger en cada ocasión

bayetas

Tipos de bayetas para limpieza: cual escoger en cada ocasión

Para realizar desinfecciones y limpiezas en cocinas profesionales, lo más común es acudir a nuestra preciada bayeta, es fácil de manejar y se mete por cualquier recoveco. Sin embargo,  si no elegimos bien qué tipo usar, estaremos haciendo una desinfección nula o negligente. En el mercado existen multitud de marcar, tipos, formas y colores, ante esta situación ¿Cuál elegir?

En Quifyl disponemos de varias marcas especializadas en útiles de limpieza como Cisne, Mapa o Vileda de los que somos distribuidores oficiales.

Para despejar algunas de tus dudas, hemos preparado un pequeño resumen para aclararte  los entresijos de este tema. Si el uso que le vas a dar a las bayetas es profesional, es mejor que contactes con uno de nuestros especialistas, ya que te podrán asesorar sobre cual es mejor dependiendo de tu negocio y su uso.

Bayetas de Microfibra

Estas bayeta son las de mayor eficiencia y durabilidad, pueden durar hasta 8 años o 400 lavados. Su tejido permite usarlas solas sin ningún tipo de producto químico, ya que su composición permite una gran capacidad de arrastre. No dejan pelusas ni rastros y podemos encontrarlas en diferentes formatos y clases según su uso. Esta bayeta es un portento, aunque si vas a limpiar superficies muy grasas desaconsejamos su uso, ya su tejido retiene la grasa y dificulta el aclarado. Por todo lo demás recomendamos 100% su uso, además son las llamadas bayetas ecológicas gracias a su resistencia, durabilidad, eficiencia y a no necesitar químicos.

bayeta microfibra

Bayetas multiusos

Cuando hablamos de bayetas multiusos, nos viene a la cabeza la clásica bayeta amarilla. Aunque en el mercado sea el tipo que más vemos, nos podemos encontrar con bayetas sintéticas multiusos de todas clases y colores. Como dirían nuestras abuelas «esta es una bayeta muy sufrida», es apta para todas las estancias y para todas las superficies. Normalmente vienen en paquetes con varios colores para diferencias superficies, pero para uso profesional existen modalidades de estas bayetas en formato rollo de hasta 8 metros.

Bayetas de Punto

Debido a su tejido delicado, este tipo de bayetas son las más recomendables para la limpieza en seco. Su gran capacidad de arrastre, la hace apta para la limpieza del polvo bien para uso profesional o doméstico. Es cuidadosa con las superficies y además tiene un gran poder de absorción.  Este tipo de bayeta se puede usas en seco o algo húmeda para superficies que así lo requieran. Normalmente podemos encontrarlas en color azul o blanco y existe un formato en rollo para uso profesional.

Bayetas de rejilla

Son las más usadas dentro del sector de la hostelería. Estas bayetas tienen un gran poder de absorción debido a que su composición la forma una gran cantidad de algodón. Su estructura de rejilla o calado, facilita su manejo durante la limpieza y a la hora de escurrir.

Bayetas limpiacristales

Este tipo de bayetas son unos modelos especiales diseñados para limpiar cristales y superficies vitrificadas. Limpia sin dejar huelle y se pueden usar solo con agua o con tu limpiacristales favorito. Son de fácil aclarado.

Paños para secar vajillas y cubertería

Este tipo, no lo considerarías una bayeta al uso, pero  no debemos olvidar que para ocasión existe un tipo de útil adecuado. Este tipo de bayetas, las solemos encontrar en las cocinas profesionales y se usan principalmente para secar todo tipo de vasos, copas, platos y cubiertos ya que no deja pelusas ni residuos. Gracias a tu tejido de algodón, es capaz de absorber una gran cantidad de agua y secarse rápidamente. Por ejemplo, para este tipo de bayetas, recomendamos los Superpaños para vajillas de Cisne. Tienen un diseño clásico y unas maravillosas características que le dan el nombre de superpaño. Su resistencia y durabilidad, le hacen perfecto para usar por ejemplo en otras partes de la casa, además se pueden meter a la lavadora o incluso a mano con un producto adecuado.

paño blanco seca vajillas cisne
paño azul seca vajillas cisne

Es muy importante que desinfectes y laves tus bayetas después de casa uso, así podrás prolongar su vida y evitaras la propagación de gérmenes y bacterias. Puedes lavarlas en la lavadora, ponerla en remojo o incluso algunas las puedes poner en alta temperatura en el lavavajillas. Ahora que ya te hemos mencionado los principales tipos de bayetas, solo te queda decidir cual es la tuya.

Puedes ver todos las bayetas que disponemos en nuestro catálogo aquí. Todas las semanas actualizamos productos, así que no olvides visititarnos.